![]() |
UNETE-UFRO Y MUNICIPALIDAD DE NUEVA IMPERIAL INICIARON TRABAJO CONJUNTO |
La firma de convenio entre ambas instituciones permitirá asesorar la producción de vino (Pinot Noir), la creación de la feria ganadera, creación e inscripción de marcas colectivas, desarrollo de academia PSU, apoyo a hospital Intercultural e investigación científica en el territorio. El Convenio de Desempeño UNETE, (Universidad
es Territorio) de la Universidad de La Frontera sumó a la Municipalidad de
Nueva Imperial en el trabajo colaborativo para el año 2016 convirtiéndose ésta
en la tercera comuna en la cual intervendrá el programa.
En el Teatro Municipal de Nueva Imperial, el alcalde la comuna Manuel Salas y directivos de la Universidad de La Frontera firmaron el Convenio entre "UNETE y el Municipio", el cual permitirá diversos beneficios y apoyo en áreas de educación municipal, fomento productivo y salud.
La actividad contó con la presencia del
alcalde Manuel Salas Trautmann; el gerente del Programa Universidad es
Territorio UNETE, Dr. Ismael Toloza Bravo; el director del Instituto de
Informática Educativa (IIE) de la Universidad de La Frontera, Dr. Enrique
Hinostroza, el director del Instituto de Desarrollo Local y Regional (IDER)
M.Sc. Jorge Petit-Breuilh, el Director del Departamento de Salud Pública de la
UFRO, Sergio Muñoz, el SEREMI de Salud, Dr. Carlos González; además de concejales,
directivos y más de un centenar de funcionarios municipales.
En
términos concretos los profesionales del UNETE desarrollarán en la comuna de
Nueva Imperial acciones en educación, traspasando a los establecimientos
municipales el modelo de Academia PSU, a través de capacitación docente,
talleres y material curricular para entregar a los estudiantes de tercero
y cuarto medio como ensayos PSU, guías de trabajo, manuales motivacionales.
En
el área de Fomento Productivo el convenio permitirá asesorar la producción de
vino (Pinot Noir) ubicado sector los Boldos, para el mejoramiento del sistema
de producción y comercialización; Creación de marcas colectivas como la de la agrupación
de frutilleros de Nueva Imperial, la agrupación de productores ovinos de Nueva
Imperial UFISSA KAMANG y la agrupación de mujeres artesanas de Nueva Imperial
KÜZAUFE ZOMO, además del apoyo a la concreción de la feria ganadera de Nueva
Imperial.
En
el área de salud se desarrollará un trabajo colaborativo con actores como
el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, el Departamento de Salud del
municipio e instituciones locales y organizaciones sociales de la comunidad. Lo
anterior, para ejecutar capacitaciones en salud, talleres, prácticas profesionales
entre otras acciones, como investigación científica aplicada en el territorio.
El alcalde Manuel Salas Trautmann, afirmó
que este convenio “es muy importante para todos los imperalinos, porque la
universidad se va a acercar a trabajar con el municipio, junto a una serie de
profesionales, lo que solucionará varias situaciones que tenemos dentro del
quehacer de la comuna”. La autoridad comunal añadió que “estoy muy contento,
porque como comuna nos hacía mucha falta, puesto que trabajaremos en proyectos
que irán en beneficio de los jóvenes, de las comunidades, así que es un
convenio que estoy muy contento por haberlo firmado’, señaló Manuel Salas.
En tanto, el director del Instituto de
Informática Educativa de la Universidad de La Frontera, Enrique Hinostroza,
agradeció el apoyo de la Municipalidad de Nueva Imperial y del alcalde Manuel
Salas Trautmann por este importante avance entre la academia y la Municipalidad,
señalando que ‘en el ámbito de la formación de los profesionales, es
tremendamente importante que conozcan la realidad local de las comunas y que
reciban la experiencia de aquellos que han estado trabajando en ella’. Jorge Petit-Breuilh, director del Instituto de Desarrollo Local y Regional valoró la firma de convenio por cuento permitirá llevar la academia al territorio beneficiando tanto a los profesionales de la UFRO como a los habitantes de la comuna.
Por su parte, el gerente del Programa
Universidad es Territorio UNETE, Ismael Toloza Bravo, destacó que ‘para
nosotros la firma de este convenio significa generar aprendizaje de cómo hacer
Universidad de manera distinta, más cercana a la gente, a sus instituciones, tratando
de demostrar resultados concretos de un
trabajo mancomunado con las organizaciones de la comunidad y el municipio,
resultado que sean de beneficio para la gente’, destacó Toloza Bravo.
El
Convenio de Desempeño UNETE, Universidad es territorio, es una iniciativa compartida
entre la Universidad de La Frontera, el Ministerio de Educación, el Gobierno
Regional de La Araucanía, en colaboración con otras instituciones públicas y
organismos internacionales; con el objetivo de diseñar e implementar un modelo
de gestión que permita fortalecer el Desarrollo Humano de las comunas de Angol,
Carahue y a partir de este 2016, la comuna de Nueva Imperial. |